Temporada de Huracanes 2018 (1.o de junio al 30 de noviembre)
Los huracanes pueden causar daños catastróficos en áreas costeras y aun hasta cientos de millas tierra adentro. Los huracanes y las tormentas tropicales generan tornados, crean oleadas de tormenta en la costa y causan cortes de luz y de agua.
Cuando el Servicio Nacional de Meteorología anuncia una advertencia de huracán y el área costera se ve amenazada, usted debe:
- Monitorear las estaciones locales de televisión y radio.
- Abastecer sus vehículos y generadores.
- Revisar su kit de suministros básicos para casos de desastre.
- Cubrir las ventanas con madera contrachapada.
- Entrar los juegos de patio, los juguetes y otros objetos que puedan convertirse en misiles.
- Amarrar botes a un lugar seguro.
- Tomar fotografías de la propiedad y de su contenido a efectos de seguro.
- Evacuar de inmediato, si se ha aconsejado.
Si usted permanece en su casa durante el huracán y no vive en una zona propensa a inundaciones:
- Llene de agua las bañeras y otros recipientes disponibles.
- Cierre las válvulas principales de los servicios públicos, si corresponde.
- Permanezca adentro de su vivienda, en un clóset, baño o pasillo en la planta baja de su casa, alejado de las ventanas.
- Cúbrase usted y su familia con un colchón o con una mesa para protegerse de la caída de escombros.
CONSEJOS PARA LA EVACUACIÓN
- Si va a evacuar, lleve con usted su kit de suministros básicos para casos de desastre.
- Durante la temporada de los huracanes (1.o de junio al 30 de noviembre), mantenga siempre por la mitad el tanque de gas de su vehículo.
- Reconsidere sus necesidades cada año y actualice el contenido de su kit para emergencias de acuerdo a los cambios en su hogar.
-
Para informarse acerca de cómo usted puede ser parte de una mejor evacuación, visite: www.readyharris.org